Conoce más sobre nuestros

Programa Social e incidencia

Programa Social e Incidencia

Haciendo la diferencia

Brindamos acceso y oportunidades, por medio de programas sociales de capacitación y apoyo.
Promovemos el derecho a una salud sexual y reproductiva digna para todos.

Capacitación Clínica

Programas de formación y actualización, diseñados específicamente para profesionales de la salud, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos, habilidades y competencias en un entorno en constante evolución.

Educación Integral en Sexualidad (EIS)

Brindamos espacios educativos para personas de todas las edades que desean acceder a información clara, basada en evidencia y libre de prejuicios sobre sexualidad, derechos y bienestar.

Formación de Jóvenes Impulsores de Derechos

Formamos líderes juveniles apasionados, equipándolos con herramientas para difundir información veraz, desmitificar conceptos y fomentar la educación integral en sus comunidades.

Fortalecimiento de defensoras de derechos

Impulsamos el liderazgo y empoderamiento en derechos sexuales y reproductivos, especialmente para quienes trabajan en la promoción de estos derechos.

Incidencia en Derechos Sexuales y Reproductivos

Nuestro compromiso es generar espacios de aprendizaje y empoderamiento para que todas las personas puedan ejercer sus derechos con autonomía y conocimiento.

Proyecto: Ampliando el acceso a la salud reproductiva en América Latina

El proyecto trabaja para mejorar el acceso a servicios de salud sexual y salud reproductiva en adolescentes, jóvenes mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad, promoviendo el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, aplicando un enfoque de salud basado en los derechos y de género. Contribuye en la reducción de la mortalidad materna y el embarazo en adolescentes y jóvenes.

El proyecto es implementado por MSI Bolivia, en colaboración las direcciones departamentales de salud de Cochabamba, La Paz, Sucre, Beni, Santa Cruz, autoridades departamentales y municipales, organizaciones de adolescentes y jóvenes, organizaciones de sociedad civil y líderes de la comunidad.

Todas las personas tienen derecho a elegir sus opciones preferidas en el ámbito de la salud sexual y reproductiva. El MSI Bolivia, en colaboración con una gran variedad de socios, trabaja para lograr el objetivo del acceso universal a la salud, derechos sexuales y derechos reproductivos, con énfasis en la anticoncepción.

Proyecto: Ampliando el acceso a la salud reproductiva en América Latina

El proyecto trabaja para mejorar el acceso a servicios de salud sexual y salud reproductiva en adolescentes, jóvenes mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad, promoviendo el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, aplicando un enfoque de salud basado en los derechos y de género. Contribuye en la reducción de la mortalidad materna y el embarazo en adolescentes y jóvenes.

El proyecto es implementado por MSI Bolivia, en colaboración las direcciones departamentales de salud de Cochabamba, La Paz, Sucre, Beni, Santa Cruz, autoridades departamentales y municipales, organizaciones de adolescentes y jóvenes, organizaciones de sociedad civil y líderes de la comunidad.

Todas las personas tienen derecho a elegir sus opciones preferidas en el ámbito de la salud sexual y reproductiva. El MSI Bolivia, en colaboración con una gran variedad de socios, trabaja para lograr el objetivo del acceso universal a la salud, derechos sexuales y derechos reproductivos, con énfasis en la anticoncepción.